La Escuela Nacional de Control presenta la Segunda Especialidad Profesional en Control Gubernamental, programa que ha considerado la experiencia académica y administrativa de la Maestría en Control Gubernamental, con el propósito de brindar competencias superiores al auditor para un mejor desempeño de sus labores técnicas. Esta Segunda Especialidad consta de dos semestres de formación para obtener el Título Profesional de Segunda Especialidad Profesional en Control Gubernamental otorgado por la ENC a nombre de la Nación, de conformidad con la Ley Universitaria y la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República.
Nuestros participantes recibirán un entrenamiento especializado con base en la metodología del aula invertida, mediante una plataforma virtual de soporte académico en funcionamiento ininterrumpido (24x7x365), sin restricciones de horario. De este modo, podrán capacitarse estudiantes de todo el territorio nacional, lo cual redundará en resultados de mayor calidad en los servicios de control
Programa de excelente
nivel académico
Título a nombre de la
Nación reconocido
por la SUNEDU
Intercambio de
conocimientos con
pares con experiencia
en diversos servicios
de control
Aula Invertida
(estudia a tu ritmo)
74% asincrónico
26% sincrónico
Semestre I
Asignatura
- Evidencia en el control gubernamental
- Análisis presupuestal y gestión fiscal para el control gubernamental
- Casos especiales de control previo
- Casos especiales de contratación pública
- Casos especiales en la inversión pública
- Casos especiales de control simultáneo
- Ética en la función pública
- Seminario de investigación
Semestre II
Asignatura
- Proceso de identificación de la responsabilidad administrativa funcional en el marco del control gubernamental
- Teoría general de la responsabilidad del funcionario público
- Fundamentos de la auditoría financiera y su aplicación en el control gubernamental
- Fundamentos de la auditoría de desempeño y su aplicación en el control gubernamental
- Casos especiales de auditoría de cumplimiento
- Herramientas de análisis de datos para el control gubernamental
- Técnicas Forenses aplicadas al control gubernamental
- Concepto y fundamentos de los servicios relacionados en el marco del control gubernamental
- Seminario de investigación II
Cierre de
Inscripciones:
27 de julio de
2022
Inicio de clases:
25 de agosto de
2022
Horario sincrónico:
Martes y jueves de
7:30 p.m. a 9:30 p.m.
y sábados de 3:00 pm.
a 5:00 pm.
Horario asincrónico:
24x7
Modalidad:
Virtual
Duración:
1 año
Ser colaborador con vínculo laboral y contractual del Sistema Nacional de Control (SNC).
Tener Título profesional u otro equivalente expedido por una institución o escuela de educación superior, establecida en la tercera disposición complementaria final de la Ley N° 32220 – Ley Universitaria.
Tener como mínimo cinco (5) años de experiencia profesional en control gubernamental o gestión pública. Completar el formulario del Anexo N° 1.
No tener condena por delito de terrorismo, violación contra la libertad sexual o delitos de corrupción de funcionarios. Completar el formulario del Anexo N° 2.
Los postulantes deberán completar el formulario del Anexo N° 3 en el que declaren:
No tener antecedentes penales, policiales ni judiciales.
No estar inscrito en el Registro de Deudores Judiciales Morosos – REDJUM
No estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos – REDAM
Inscripción en el portal de la web ENC.